Entrevistamos a
Ángeles Novillo, argentina de 36 años, residente en Buenos Aires y creadora del blog
África Mía - Out in África.
¿Cuándo y por qué creaste un blog?Cuando me di cuenta de que había viajado más de la cuenta. Cuando descubrí, al venir a Argentina luego de 12 años de ausencia, que los relatos de mis viajes por el mundo que había ido enviado en el transcurso de los años a mis familiares y amigos via email, los tenían guardados como documentos en sus PCs. Cuando la gente, charlando, me contaba en detalle cosas que yo había escrito de mis viajes. Descubrí que estuvieron siendo mis viajeros mentales, ¡que los habían disfrutado! Me dio mucho placer el haberles abierto una puerta mental tan especial y querida para mí. La mayoría nunca se animará a acompañarme en una aventura, pero poseen la amplitud mental para entenderlas y soñarlas.
Cuando, planeando mi viaje al Africa, di con cientos de blogs de angloparlantes relatando sus viajes a amigos, pero nada en español. Y pensé que ademas de ser divertido, podría ayudar en un futuro a algun viajero desorientado que estuviera comenzando a viajar y no supiera por donde empezar. Y así nació
Africa Mia - Out in Africa.
¿Administras otros sitios en Internet?Tengo tres blogs:
Angelesnovillo.blogspot.com (Africa)
Mochileandola40.blogspot.com (Patagonia)
Suresteasiatico.blogspot.com (Asia)
Además de cargar fotos y videos caseros en todos ellos, tambien los tengo disponibles en
YouTube (videos) y en
Yahoo Photos (albumes de fotos por países).
El blog del Sureste Asiatico está en construcción. Es "pre era digital" y las fotos las tengo impresas, asi que debo escanear una por una... Me llevará un tiempo poder homologarlo todo: los documentos que me reenviaron de mis mails, mi anotaciónes en mi diario personal de viajes, el escaneo de las fotos. No me gusta simplemente contar un "viaje". Me involcuro en todo: el panorama socio-político del país, su cultura, la religión, su historia, creencias... estamos hablando de paises con un fuerte choque cultural frente a nuestra realidad.
¿Cuanto tiempo dedicas diariamente a tu weblog?Un par de horas.
¿Que medios de promoción usas?Links de varias paginas web que me citan, enlaces con otras paginas como la de ustedes, feeds, y todo lo que voy descubriendo como herramienta disponible para crear cosas cada vez mejores.
¿Genera beneficios tu blog? ¿Cuántos, aproximadamente?Apenas. Lo mío es mas altruista sin intentar hacer creer a nadie que me disgustaría ganar dinero con ellos. No, el problema que tengo es que la gente me "lee" y no vé las publicidades que aparecen. Por un lado es muy positivo, por otro... quizás deba ser mas aburrida.
La mayor gratificación al momento es haberle cedido los derechos de unas fotos particulares, las de los bosquimanos en Botswana, a
Survival.Org, una ONG que se dedica a luchar por los derechos de los indigenas en el mundo, y que un video sobre lo mismo haya sido cargado en una pagina de educación secundaria en USA.
¿Qué bitácoras lees?Muchas, de todo tipo. Desde cocina, política, periodismo, viajes, informática, naturaleza, curiosidades... Me gusta todo.
¿Utilizas RSS?Si
¿Cual crees que es la situación de los blogs en España?Para serte franca leo varios blogs españoles. De viajes sobre todo. Y creo que están a la altura de cualquier otra nación.
¿Cual consideras que es el peor pecado que puede cometer un blogger?No existe el pecado. El blog es un espacio donde la gente puede expresarse. Y... ¿quién es uno para decir lo que esta bien de lo que no? Como lector de un blog el peor pecado es leer algo que te disgusta. No caigan en la controversia, escribiendo notas en las páginas que no les son afines, busquen las que le agraden y dejenlas ir. Para los gustos se crearon los sabores. Si, en cambio, son ofensivas o con material ofensivo, hay que reportarlas a los hosters y ya está. Todos los blogs te ofrecen esa opción en el menú del hosting.
¿Cual debe ser el papel del español como lengua en este mundo del blog?Que difícil. No me gusta encasillar nada, no creo que haya algo que "deba" ser, a no ser que se trate de gobiernos y políticas. Lo demas es totalmente cuestión de cada uno, ¿no? Lo que sí creo es que se necesitan muchos mas bloggers en nuestra lengua. Aún nos supera el
inglés.
¿Debe existir una ética para el blogger? ¿Qué debe contener?No se puede hablar de una etica, cuando hoy por hoy existen blogs de miles de tópicos, escritos por todos los estratos sociales y cuyos escritores abarcan todas las edades. Lo que para uno es ético, para el otro puede no serlo. Para un hombre deforestar un bosque para hacer papel esta muy bien ya que es segun su criterio: necesario, y para otro: un peligro ambiental. Debemos encontrar puntos de encuentro.
Con respecto al contenido: un blog es algo personal. Habla de vos. Te refleja. Cualquiera sea el tópico que hayas decidido cubrir, hazlo desde dentro, con conocimiento y convicción. No inventemos otra
Wikipedia, llena de errores y atrocidades que nadie se toma el tiempo de corregir. En los blogs, a menos que uno autorice, nadie puede deshacer lo hecho. Por tanto, si vas a escribir sobre "una abeja"... tomate el tiempo de investigar su habitat, alimentación, reproduccion, entorno social, enfermedades, periodo de vida, etc.etc. Ponle todo de vos. Si vas a escribir poesía, no importa si no encajan las sílabas o no riman. Que reflejen lo que te provocó escribir sobre eso puntualmente.
¿Piensas que la blogosfera seguirá creciendo?¡Por supuesto! No hay dudas al respecto. Irá progresando, seguirá creciendo y cada vez irá reemplazando más y más a las páginas web personales. No todo el mundo puede costear el mantenimiento de un hosting, webmaster y demás. Hasta los trabajadores independientes ya utilizan blogs como forma de comercializar pequeños productos o servicios.
¿Cuáles crees que son las claves del éxito de una bitácora?La información o la calidad con la que presentas tu producto. La nitidez del mensaje. El ángulo con el que enfoques lo que expresas.
¿Qué nos espera próximamente en tus blogs de viajes?Muchísimo y muchísimos! Soy nómada. Mi vida es viajar, descubrir, explorar y brindar esos conocimientos a futuros viajeros y a los que sólo seran virtuales.